De todas las boletas de cine que se venden en la Argentina, 36 millones son para películas estadounidenses, 9 millones para películas argentinas y 2,5 millones para las demás. Casi la mitad de los estrenos son películas norteamericanas y 30% son películas argentinas. “Siempre el cine argentino ha intentado construir una imagen de su identidad”, nos comenta Tristán Bauer, antes de esbozar un rápido recapitulativo histórico en el que opone, al cine político y al cine popular, otro tipo de cine, más intelectual. Tristán Bauer subraya el papel relevante del Instituto de cinematografía que ha conferido a los directores une gran autonomía.
Cine documental y de ficción como espejos de la Argentina
Accueil ▶ Axes ▶ Séminaire Amérique Latine (SAL 2003-2020) ▶ Manifestations SAL 2004-2020 ▶ Atelier cinéma – la nation dans le cinéma latino-américain ▶ Cine documental y de ficción como espejos de la Argentina