Conférence de Juan Pablo SCARFI (Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile), organisée dans le cadre du séminaire IberHis, en collaboration avec l’axe CHAC de l’unité de recherche CLEA.
(Emplacement à venir)
Résumé : El pensamiento de Francisco de Vitoria ocupa un lugar central en el legado colonial español ligado a la conquista de América y el origen del derecho internacional moderno y a la vez es una figura primordial en la conformación del pensamiento sobre la emancipación en Sudamérica. Esta conferencia se propone explorar ese legado doble y contradictorio de Vitoria en España y en el Río de la Plata, explorando algunas figuras vinculadas a su legado del americanismo español como Rafael Altamira y Camilo Barcía Trelles y de la emancipación y las independencias sudamericanas como Simón Bolívar y Juan Bautista Alberdi. Vitoria fue concebido como un precedente del americanismo unionista y anti-estadounidense de Bolívar por algunos hispanistas americanistas españoles y como un precursor de la emancipación y de la idea de una Unión Latinoamericana y la emancipación y la construcción de un orden constitucional y regional para Sudamérica, tal como fue recuperado, explícita o implícitamente por figuras Bolívar y Alberdi. Esta conferencia se propone, entonces, proponer a Vitoria y su influjo entre comienzos del siglo XIX y comienzos del siglo XX como un punto de encuentro entre el hispanismo y el americanismo, entre España y América Latina, entre el legado colonial y la emancipación sudamericana. Se argumenta que Vitoria fue una figura fundamental y perdurable como intermediador entre el legado colonial imperial y el legado de las independencias y la emancipación en Sudamérica a través del que se construyó un diálogo tan tenso como a la vez conciliador entre estas dos tradiciones jurídico-culturales.
